Joy Division, originalmente llamados Warsaw fue una banda de Post-Punk inglesa, formada en 1976 por 4 chicos de Salford, Greater Manchester, †Ian Curtis† (Voz y Guitarra en algunas ocasiones) Bernard Sumner (Guitarra y Teclados), Peter Hook (Bajo y Cros) y Stephen Morris (Batería), tomaron su nombre de una novela sobre los campos de concentración nazis, conocida como la “División de la Alegría” a la sección donde las mujeres prisioneras eran forzadas a servir de prostitutas a oficiales nazis
Influenciados pro el Proto-Punk de The Velvet Underground, The Stooges; el Punk de The Sex Pistols; hasta el Glam de David Bowie... Todo esto lleno de una fuerte energía caótica llena de Anarquía que le gritaba a la clase conservadora de la Inglaterra de aquel entonces.
"Unknown Pleasures" es el álbum debut de estos chicos, donde se sintetiza toda la frustración que les toco vivir, un ejemplo claro de estos es en la canción "Insight” donde Ian dice: “Creo que los sueños siempre acaban / no se elevan / sólo descienden / pero ya no me importan más / He perdido la voluntad de querer más”.
El Duochrome (Figura de la cubierta del álbum) diseñado por Peter Saville, habla sobre los volúmenes de Joy Division en primer lugar, el conjunto de líneas negras reflejan un pulso de poder, una oleada de ondas graves, y el miedo en su estado bruto
El álbum es a veces agresivo, "Y todos los ángeles de Dios tengan cuidado y todos ustedes juzgadores tengan cuidado, hijos del azar cuídense mucho por toda la gente que no esta allí, , yo no tengo mas miedo..." ("Insight"/Intuición)
Las guitarras hacen un juego de sombras que recuerda la "dimensión de las dimensiones sonoras" de las que Bowie y Eno hablaban en los años 70, canciones con un eco que buscan y logran encontrar efectos de sonido como lo son la rotura de cristales, respiraciones profundas que nos conducen a un Ian torturado mentalmente
Canciones clásicas como "She's Lost Control" canciones simples pero con una intensidad apasionante, es simple y conciso, como poesía de Edgar Allan Poe, pero con pulsaciones, batería y guitarras. Es nihilismo musical.
Ian Curtis, muerte y su legado...
Los efectos negativos de la epilepsia sobre su salud junto a sus problemas personales (entre ellos el repentino divorcio) fueron algunas de las causas que contribuyeron a llevarlo a quitarse la vida a la edad de 23 años. La noche en que murió, pocos días antes que el grupo fuera a iniciar su primera gira en los Estados Unidos, estuvo viendo una de sus películas preferidas, Stroszek, de Werner Herzog, en la que se muestra la vida de un atormentado artista que al final se suicida. Más tarde, finalmente, decidió colgarse en la cocina de su departamento mientras escuchaba el disco "The Idiot" de Iggy Pop. Hoy en día continuan generándose especulaciones sobre cuál fue la verdadera razón para suicidarse, y si contribuyeron a su fatal desenlance las actividades que llevó a cabo aquel día.
Curtis fue incinerado y sus cenizas enterradas en Macclesfield, con la inscripción "Love will tear us apart" en su lápida. Este epitafio, escogido por Deborah Curtis, es el título de la canción más conocida de Joy Division. "Closer", el segundo álbum de Joy Division se lanzó de forma póstuma en 1980, 2 meses después de la muerte del cantante.
Ian Curtis, muerte y su legado...
Los efectos negativos de la epilepsia sobre su salud junto a sus problemas personales (entre ellos el repentino divorcio) fueron algunas de las causas que contribuyeron a llevarlo a quitarse la vida a la edad de 23 años. La noche en que murió, pocos días antes que el grupo fuera a iniciar su primera gira en los Estados Unidos, estuvo viendo una de sus películas preferidas, Stroszek, de Werner Herzog, en la que se muestra la vida de un atormentado artista que al final se suicida. Más tarde, finalmente, decidió colgarse en la cocina de su departamento mientras escuchaba el disco "The Idiot" de Iggy Pop. Hoy en día continuan generándose especulaciones sobre cuál fue la verdadera razón para suicidarse, y si contribuyeron a su fatal desenlance las actividades que llevó a cabo aquel día.
Curtis fue incinerado y sus cenizas enterradas en Macclesfield, con la inscripción "Love will tear us apart" en su lápida. Este epitafio, escogido por Deborah Curtis, es el título de la canción más conocida de Joy Division. "Closer", el segundo álbum de Joy Division se lanzó de forma póstuma en 1980, 2 meses después de la muerte del cantante.
País: Inglaterra
Genero: Post Punk
TrackList:
01 Disorder02 Day of the Lords
03 Candidate
04 Insight
05 New Dawn Fades
06 She's Lost Control
07 Shadowplay
08 Wilderness
09 Interzone
10 I Remember Nothing
Para q no digas nada¡ tu primera descarga de este album¡ MuertoSb
ResponderEliminarel link está roto u.u
ResponderEliminar